Universitat Rovira i Virgili

Política lingüística

|Alt imatge|

Hacemos política lingüística. Queremos fortalecer el catalán, como lengua propia y de uso normal en la URV, y aumentar el plurilingüismo de la comunidad universitaria. Por eso promovemos planes y programas para conseguir estos objetivos, y recogemos indicadores lingüísticos para hacer un seguimiento.

Objetivos

La política lingüística de la URV tiene como objetivos:

  • Fortalecer el uso normal y preferente del catalán como lengua propia de la URV.
  • Aumentar el plurilingüismo de la comunidad universitaria y potenciar la formación y la acreditación en terceras lenguas.

Esta política lingüística se plasma en el Plan de política lingüística de la URV, que aprueba el Consejo de Gobierno. Está dirigida por los órganos de gobierno de la Universidad, y tiene como principales agentes la Comisión de Política Lingüística (órgano representativo) y el Servicio de Lenguas y de Publicacions (órgano técnico).

Los objetivos lingüísticos de la URV (que se fundamentan en el marco legal en materia lingüística) están alineados con los del sistema universitario catalán, a través de la Comisión de Política Lingüística del Consejo Interuniversitario de Cataluña. La Generalitat de Cataluña promueve estos objetivos a través de las ayudas INTERLINGUA y de la financiación por objetivos lingüísticos.

Por otro lado, la Red Vives de Universidades también lleva a cabo actuaciones conjuntas de política lingüística de fomento del catalán. 

Programes


Cafés de Lenguas

Los Cafés de Lenguas son un espacio informal de debate y participación sobre las lenguas y los usos lingüísticos en la URV, impulsados por la Comisión de Política Lingüística.

06-11-2024: Mesa rodona “La lengua catalana y los futuros profesionales de la educación” (Campus Terres de l'Ebre), con Xavier Ferré, José Antonio Moreno y Jordi de Bofarull, seguida de la audición de Arturo Gaya. El vídeo del acto puede verse aquí.

Acontecimientos anteriores:

2024

05-07-2024: Mesa rodona "Terceras lenguas en la universidad: presente y futuro" (Campus Catalunya), con David Ballabriga, Mar Gutiérrez-Colón, Joel Hopkins y Glòria Ferrer, moderados por John Bates. El vídeo del acto puede verse aquí.

2023

14-12-2023: Café de Lenguas "El incremento del catalán en la investigación: retos y oportunidades”. Mesa redonda con Maria Font, Urbano Lorenzo, Marina Massaguer y Joan Santanach, moderadps per José Antonio Moreno (Campus Catalunya). El vídeo del acto puede visionarse aquí.

12-07-2023: Café de Lenguss en el Centro Internacional de la URV sobre la acogida lingüística y cultural en catalán.

22-06-2023: Café de Lenguas “El incremento del catalán en la docencia universitaria: retos y nuevos escenarios”. Mesa redonda con Rafael Castelló, Marina Massaguer, Miquel Àngel Pradilla y Iolanda Tortajada, moderados per José Antonio Moreno (Campus Catalunya). El vídeo del acto puede visionarse aquí.

2022

De octubre a diciembre de 2022 se realizaron doce  Cafés de Lenguas en diferentes campus y sedes de la Universidad, dentro del procés de participación para elaborar el Plan de política lingüística de la URV para el 2023-2026

15-12-2022: Café de Lenguas en Valls (reunión de sedes del Campus Extens en Vallsgenera)

18-11-2022: Café de Lenguas en la Sede de Vilafranca del Penedès

17-11-2022: Café de Lenguas en el Rectorat (Tarragona)

14-11-2022: Café de Lenguas en la Fundació URV (Reus)

10-11-2022: Café de Lenguas en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (Tarragona)

07-11-2022: Café de Lenguas en la Sede Baix Penedès (Coma-ruga)

02-11-2022: Café de Lenguas en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Reus)

28-10-2022: Café de Lenguas en la Facultad de Turismo y Geografía (Vila-seca)

26-10-2022: Café de Lenguas en el Campus Terres de l'Ebre (Tortosa)

24-10-2022: Café de Lenguas en el Campus Sescelades (Tarragona)

21-10-2022: Café de Lenguas en la Facultad de Economía y Empresa (Reus)

19-10-2022: Café de Lenguas en el Campus Catalunya (Tarragona)


Docencia

Grados

Lengua de docencia anunciada en las guías docentes de los grados oficiales de la URV:

Global histórico

Estos son los porcentajes globales de lengua anunciada de docencia en las guías docentes de los grados oficiales de la URV (horas teóricas y prácticas):

Curso

Catalán

Castellano

Inglés

Francés

2023-24

78,2%

15,8%

5,8%

0,1%

2022-23

78,7%

15,2%

6,0%

0,1%

2021-22

79,5%

14,6%

5,8%

0,1%

2020-21

86,3%

8,2%

5,4%

0,1%

2019-20

86,9%

8,1%

5,8%

0,1%

2018-19

88,1%

6,6%

5,1%

0,2%

2017-18

87,5%

6,9%

5,4%

0,2%

2016-17

87,5%

7,2%

5,0%

0,2%

2015-16

88,4%

6,4%

4,9%

0,3%

2014-15

88,2%

7,0%

4,6%

0,2%

Grado por grado

Estos son los porcentajes de lengua anunciada de docencia en la guía docente de cada grado oficial de la URV (horas teóricas y prácticas, curso 2023-24):

Grado

Catalán

Castellano

Inglés

Francés

ADE y Derecho (doble grado)

64,0%

27,4%

8,6%

 

ADE y FIC (doble grado)

60,6%

31,6%

7,8%

 

ADE y Marketing (doble grado)

57,7%

34,9%

7,4%

 

ADE y Marketing (Ebre) (doble grado)

96,4%

3,6%

   

ADE y TDAWIM (doble grado)

66,9%

29,1%

4,0%

 

Administración y Dirección de Empresas

56,7%

34,7%

8,6%

 

Administración y Dirección de Empresas (Ebre)

85,2%

5,7%

9,1%

 

Inglés

27,1%

10,4%

61,2%

1,3%

Antropología y Evolución Humana

100%

     

Arquitectura

95,8%

3,0%

1,2%

 

Bioquímica y Biología Molecular

91,5%

2,3%

6,2%

 

Biotecnología

88,9%

5,3%

5,8%

 

Biotecnología y Bioquímica y Biología Molecular (doble grado)

90,3%

4,3%

5,3%

 

Comunicación Audiovisual

82,6%

14,8%

2,6%

 

Derecho

81,1%

18,9%

   

Derecho y Relaciones Laborales y Ocupación (doble grado)

72,4%

27,6%

   

Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos (doble grado)

68,0%

32,0%

   

Economía

57,9%

31,6%

10,5%

 

Educación Infantil

96,8%

3,2%

   

Educación Infantil (Baix Penedès)

95,6%

4,4%

   

Educación Infantil (Ebre)

94,9%

 

5,1%

 

Educación Infantil y Primaria (doble grado)

89,4%

 

10,6%

 

Educación Infantil y Primaria (Ebre) (doble grado)

90,0%

 

10,0%

 

Educación Primaria

93,7%

2,3%

4,1%

 

Educación Primaria (Ebre)

92,8%

 

7,2%

 

Educación Social

94,0%

6,0%

   

Eng. Biomédica y Eng. Sistemas y Servicios Telec. (doble grado)

67,0%

26,0%

7,0%

 

Ingeniería Biomédica

68,5%

24,7%

6,8%

 

Ingeniería de Bioprocesos Alimentarios

85,3%

12,2%

2,5%

 

Ingeniería de Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones

67,9%

28,2%

3,9%

 

Ingeniería Eléctrica

69,2%

24,7%

6,1%

 

Ingeniería Eléctrica/Electrónica Ind. y Automática (doble grado)

69,9%

26,3%

3,9%

 

Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

68,4%

25,7%

6,0%

 

Ingeniería Informática

70,0%

21,3%

8,8%

 

Ingeniería Informática y Biotecnología (doble grado)

78,2%

15,6%

6,2%

 

Ingeniería Matemática y Física

84,5%

7,5%

7,9%

 

Ingeniería Mecánica

79,6%

17,1%

3,3%

 

Ingeniería Química

84,3%

12,2%

3,5%

 

Ingeniería Química y Técnicas de Bioprocesos Alim. (doble grado)

87,4%

12,6%

   

Ingeniería Tècnica de Bioprocesos Alimentarios

90,4%

9,6%

   

Enología

90,4%

7,3%

2,3%

 

Finanzas y Contabilidad 

63,9%

28,5%

7,6%

 

Fisioterapia

97,3%

0,9%

1,8%

 

Geografía y Ordenación del Territorio

100%

     

Geografía, Análisis Territorial y Sostenibilidad

93,6%

5,3%

1,1%

 

Gestión de Turismo y Hotelería

75,9%

6,3%

11,8%

5,9%

Historia (2008)

100%

     

Historia (2018)

89,0%

11,0%

   

Historia del Arte (2008)

100%

     

Historia del Arte y Arqueología (2018)

93,1%

6,9%

   

Enfermería

95,4%

4,3%

0,3%

 

Enfermería (Baix Penedès)

95,4%

4,0%

0,6%

 

Enfermería (Ebre)

98,3%

1,3%

0,4%

 

Enfermería (Vilafranca)

79,1%

19,6%

1,4%

 

Llengua y Literatura Catalanas

67,8%

16,1%

14,1%

2,0%

Llengua y Literatura Hispánicas 

20,9%

64,4%

11,6%

3,1%

Medicina

99,2%

0,2%

0,6%

nbsp;

Nutrición Humana y Dietética

92,0%

5,4%

2,5%

 

Pedagogía

100%

     

Periodismo

82,5%

14,8%

2,6%

 

Psicología

85,4%

14,6%

   

Publicacidad y Relaciones Públicas

79,1%

18,3%

2,6%

 

Química

81,6%

2,5%

15,9%

 

Química (inglés)

35,9%

nbsp;

64,1%

 

Relaciones Laborales y Ocupación

61,4%

38,6%

   

Relaciones Laborales y Recursos Humanos

61,8%

38,2%

   

Técnicas de Bioprocesos Alimentarios

89,1%

10,9%

   

Técnicas de Desarrollo de Aplicaciones Web y Móviles

78,6%

19,9%

1,5%

 

Trabajo Social

95,6%

4,4%

   

Turismo

100%

     

Encuestas

Estos son los porcentajes de lengua de docencia en los grados oficiales de la URV según encuestas realizadas a estudiantes (años 2002, 2008 y 2015) sobre la lengua en que recibían las clases:

  Lengua oral en el aula   Lengua escrita en el aula (pizarra, diapositivas, etc.) Lengua de los materiales de apoyo (apuntes, ejericcios, etc.)
  Catalán Castellano Otros   Catalán Castellano Otros Catalán Castellano Otros
2015 65% 30% 5%   65% 27% 8% 59% 28% 13%
2008 69,8% 24,9% 5,3%   65,7% 27,7% 6,6% 61,5% 30,7% 7,8%
2002 64,9% 32% 3,1%   61,3% 34,2% 4,5% 55,2% 38,6% 6,2%
Másteres

Lengua de docencia anunciada en les guías docentes de los másteres oficiales de la URV:

Global histórico

Estos son los porcentajes globales de lengua anunciada de docencia en las guías docentes de los másteres oficiales de la URV (horas teóricas y prácticas):

 

Catalán

Castellano

Inglés

2023-24

28,8%

39,7%

31,5%

2022-23

26,4%

39,9%

33,8%

2021-22

37,2%

30,5%

32,3%

2020-21

42,8%

26,3%

30,9%

2019-20

40,2%

25,5%

34,3%

2018-19

41,6%

26,6%

31,8%

2017-18

40,3%

23,1%

36,7%

2016-17

53,3%

17,0%

29,7%

2015-16

58,9%

19,5%

21,6%

2014-15

62,1%

16,5%

21,3%

Máster por máster

Estos son los porcentajes de lengua anunciada de docencia en la guía docente de cada máster oficial de la URV (horas teóricas y prácticas):

Máster

Catalán

Castellano

Inglés

Abogacía

100%

   

Abogacía y Procura

90,4%

9,6%

 

Antropología Médica y Salud Global

42,9%

57,1%

 

Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social

 

100%

 

Arqueología Clásica Adaptada. Investigación y Transferencia

100%

   

Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana

10,5%

18,4%

71,1%

Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana (Erasmus Mundus)

6,3%

17,3%

76,4%

Bebidas Fermentadas

16,5%

83,5%

 

Catálisis Sostenible (Erasmus Mundus)

   

100%

Ciencia Cognitiva y Lenguaje

11,0%

61,3%

27,6%

Ciencia de Datos Biomédicos

   

100%

Ciencias del Sistema Nervioso

3,2%

96,8%

 

Comunicación Estratégica

 

95,2%

4,8%

Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo

 

100%

 

Dirección de Empresas

 

100%

 

Derecho Ambiental

 

100%

 

Derecho de la Administración Pública

 

100%

 

Derecho de la Empresa y la Contratación

 

100%

 

Educación en Territorios Rurales

 

100%

 

Emprendimiento e Innovación

 

100%

 

Ingeniería Agronómica

9,7%

 

90,3%

Ingeniería Ambiental y Sostenibilidad Energética

   

100%

Ingeniería Computacional y Matemática

 

4,7%

95,3%

Ingeniería de la Seguridad Informática e Inteligencia Artificial

   

100%

Ingeniería Industrial

65,5%

15,0%

19,5%

Ingeniería Química

29,2%

5,2%

65,6%

Enseñ. Adquis. Inglés Lengua Extranjera/Segunda Lengua

   

100%

Enseñanza de Lenguas: Español como Lengua Extranjera

 

96,6%

3,4%

Envejecimiento y Salud

24,0%

0,7%

75,3%

Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía

100%

   

Formación del Profesorado

92,3%

5,7%

2,0%

Genética Física y Química Forense

60,6%

36,8%

2,6%

Gestión de Áreas de Montaña

100%

   

Gestión de Destinaciones Turísticas

 

27,0%

73,0%

Gestión de Empresas Tecnológicas

   

100%

Identidad Europea Medieval

15,6%

84,4%

 

Innovación en Enoturisme (Erasmus Mundus)

   

100%

Innovación en la Intervención Social y Educativa

 

100%

 

Inteligencia Artificial

 

5,7%

94,3%

Investigación en Ciencias de la Enfermería

 

100%

 

Juventud y Sociedad 

42,2%

57,8%

 

Mecánica de Fluidos Computacional

 

100%

 

Mercados Internacionales

   

100%

Música como Arte Interdisciplinario

100%

   

Nanociencia, Materiales y Procesos: Tecnología Química de Frontera

   

100%

Neurociencias

100%

   

Nutrición y Metabolismo

 

90,4%

9,6%

Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial

22,0%

78,0%

 

Prevención de Riesgos Laborales

63,9%

36,1%

 

Psicología General Sanitaria

79,8%

20,2%

 

Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos

71,6%

28,4%

 

Síntesis, Catálisis y Diseño Molecular

   

100%

Sistema de Justicia Penal

12,2%

87,8%

 

Sistemas y Tecnologías de Conversión de Energía

   

100%

Técnicas Cromatográficas Aplicadas

12,3%

14,7%

73,0%

Tecnología Educativa: e-Learning y Gestión del Conocimiento

6,8%

86,5%

6,8%

Tecnologías del Vehículo Eléctrico

28,3%

17,6%

54,1%

Traducción Profesional Inglés-Español

 

36,2%

63,8%

Global de los másteres no profesionalitzadores

Estos son los porcentajes globales de lengua anunciada de docencia en la guía docente de los másteres oficiales no profesionalizadores de la URV (horas teóricas y prácticas):

 

Catalán

Castellano

Inglés

2023-24

13,0%

48,5%

38,5%

2022-23

13,0%

47,4%

39,6%

2021-22

23,0%

37,2%

39,7%

2020-21

26,2%

33,7%

40,1%

2019-20

31,0%

29,5%

39,5%

2018-19

33,2%

30,6%

36,1%

2017-18

31,0%

26,8%

42,4%

2016-17

42,8%

21,1%

36,1%

2015-16

50,8%

23,8%

25,4%

2014-15

55,9%

19,5%

24,6%

Global de másteres profesionalitzadores

Estos son los porcentajes globales de lengua anunciada de docencia en la guía docente de los másteres oficiales profesionalizadores de la URV (horas teóricas y prácticas). Se trata de cuatro másteres: Abogacía y Procura; Ingeniería Industrial; Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación del Profesorado y Enseñanza de Idiomas y Psicología General Sanitaria.

 

Catalán

Castellano

Inglés

2023-24

81,1%

10,4%

8,5%

2022-23

79,8%

9,7%

10,5%

2021-22

88,0%

6,4%

5,6%

2020-21

90,5%

5,0%

4,5%

2019-20

86,9%

5,3%

7,8%

2018-19

88,2%

4,2%

7,6%

2017-18

86,8%

4,2%

9,0%

2016-17

91,8%

2,1%

6,1%

2015-16

92,8%

1,8%

5,5%

2014-15

90,8%

2,8%

6,4%


Global

Estos son los porcentajes globales de lengua anunciada de docencia en las guías docentes de los grados y másteres oficiales de la URV (horas teóricas y prácticas):

Grados y másteres

 

Catalán

Castellano

Inglés

Francés

2023-24

78,2%

15,8%

5,8%

0,1%

2022-23

78,7%

15,2%

6,0%

0,1%

2021-22

79,5%

14,6%

5,8%

0,1%

2020-21

86,3%

8,2%

5,4%

0,1%

2019-20

86,9%

8,1%

5,8%

0,1%

2018-19

88,1%

6,6%

5,1%

0,2%

2017-18

87,5%

6,9%

5,4%

0,2%

2016-17

87,5%

7,2%

5,0%

0,2%

2015-16

88,4%

6,4%

4,9%

0,3%

2014-15

88,2%

7,0%

4,6%

0,2%


Investigación y transferencia  

Tesis

Lenguas de las tesis presentadas en la URV:

Curso Catalán Castellano Inglés Otros
2021-2022 9,7% 28,7% 58,9% 2,7%
2020-2021 15,0% 20,0% 63,0% 2,0%
2019-2020 11,4% 26,6% 59,5% 2,5%
2018-2019 7,8% 24,2% 67,3% 0,7%
2017-2018 7,8% 24,7% 67,5% -
2016-2017 14,6% 34,6% 50,4% 0,4%
2015-2016 14,1% 35,1% 50,4% 0,4%
2014-2015 13,1% 29,8% 54,5% 2,6%
2013-2014 14,3% 26,0% 57,5% 2,2%
2012-2013 17,0% 35,1% 46,7% 1,2%
2011-2012 14,0% 36,8% 47,8% 1,4%
2010-2011 18,6% 31,7% 47,6% 2,1%
2009-2010 15,7% 38,6% 44,9% 0,8%
2008-2009 26,4% 36,8% 36,6% -
2007-2008 13,7% 43,9% 42,5% -
2006-2007 23,3% 41,9% 32,5% 2,3%
2005-2006 13,0% 52,2% 34,8% -
2004-2005 35,5% 46,8% 17,7% -
2003-2004 31,1% 54,1% 14,8% -
2002-2003 28,6% 57,1% 14,3% -
2001-2002 33,3% 61,1% 5,5% -
2000-2001 29,1% 65,5% 5,4% -
1999-2000 34,7% 61,2% 4,1% -
1998-1999 40,7% 59,3% - -
1997-1998 28,9% 60,5% 7,9% 2,6%
1996-1997 44,5% 55,5% - -
1995-1996 38,7% 58,1% - 3,2%
1994-1995 43,5% 56,5% - -
1993-1994 33,3% 66,6% - -
1992-1993 37,5% 62,5% - -

TFG/TFM

Lenguas de los TFG 

Curso Catalán Castellano Inglés Otros 
2020-2021 49,6% 46,5% 3,9% 0,0%
2019-2020 49,2% 47,7% 3,1% 0,0%
2018-2019 50,2% 45,3% 4,4% 0,0%
2017-2018 50,3% 44,3% 5,4% 0,0%
2016-2017 51,2% 43,1% 5,7% 0,0%
2015-2016 47,3% 50,4% 2,0% 0,2%
2014-2015 47,1% 49,1% 3,5% 0,2%
2013-2014 43,5% 49,3% 7,2% 0,0%

Lenguas de los TFM

Curso Catalán Castellano Inglés Cat./Cast. Otros
2020-2021 28,2% 52,4% 19,4% 0,0% 0,0%
2019-2020 17,0% 59,1% 22,7% 0,0% 1,1%
2018-2019 24,2% 45,2% 30,6% 0,0% 0,0%
2017-2018 41,0% 34,6% 24,4% 0,0% 0,0%
2016-2017 25,7% 51,4% 23,0% 0,0% 0,0%
2015-2016 40,4% 34,2% 23,7% 1,8% 0,0%
2014-2015 27,3% 42,4% 27,3% 3,0% 0,0%
2013-2014 33,3% 33,3% 33,3% 0,0% 0,0%

Publicaciones URV

Lenguas de las revistas científicas editadas por Publicaciones URV:

Año Catalán Castellano Inglés Francés Portugués Alemán Núm. revistas
2022 8,00% 76,6% 9,6% 1,0% 4,8% 0% 7
2021 27,8% 52,7% 10,1% 2,7% 5,5% 0% 7
2020 26,3% 62,1% 8,4% 0% 3,2% 0% 7
2019 21,7% 66,3% 3,3% 4,3% 4,3% 0% 8
2018 42,1% 49,5% 3,3% 3,3% 1,6% 0% 8
2017 39,1% 54,0% 5,4% 0% 1,3% 0% 7
2016 30,8% 53,1% 13,8% 0% 2,1% 0% 7
2015 33,3% 50,0% 13,0% 2,4% 1,2% 0% 7
2014 13,8% 66,2% 9,9% 4,2% 1,4% 0% 7
2013 22,6% 59,7% 8,2% 8,2% 1,0% 0% 8
2012 21,1% 56,6% 20,0% 1,1% 1,1% 0% 8
2011 21,3% 73,0% 4,4% 1,1% 0% 0% 6
2010 20,0% 58,4% 16,9% 3,1% 1,5% 0% 4
2009 38,7% 61,3% 0% 0% 0% 0% 2
2008 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2007 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2006 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2005 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2004 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2003 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2002 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2001 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
2000 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
1999 100% 0% 0% 0% 0% 0% 1
1998 93,7% 6,2% 0% 0% 0% 0% 1
1997 94,1% 5,8% 0% 0% 0% 0% 1
1993 66,6% 33,3% 0% 0% 0% 0% 1
1991 77,7% 22,2% 0% 0% 0% 0% 1
1989 3,4% 72,4% 13,7% 6,8% 0% 0% 1
1988 7,1% 47% 7,1% 42,8% 0% 0% 1
1986 36,3% 36,3% 27,2% 0% 0% 0% 1
1984 35,2% 47% 5,8% 5,8% 5,8% 3,4% 1
1983 38% 42% 9,5% 10,0% 0% 0% 1
1982 45% 45% 0% 10,0% 0% 0% 1

Los datos se han extraído del portal de revistas científicas de  Publicaciones URV


Lenguas de los libros editados por Publicaciones URV:

Año Catalán Castellano InglÉs Cat./Cast. Cat./Ing. Cas/Ing. Cat./Cast./Ing. Otros*
2022 75,5% 10,5% 0% 3,5% 3,5% 0% 7% 0%
2021 51,9% 33,3% 3,7% 11,1% 0% 0% 0% 0%
2020 46,2% 34,7% 3,8% 7,7% 0% 3,8% 0% 3,8%
2019 34,5% 40,7% 6,2% 6,2% 0% 6,2% 3,1% 3,1%
2018 57,2% 17,7% 3,6% 14,3% 0% 0% 3,6% 3,6%
2017 52,4% 23,8% 4,2% 14,8% 0% 0% 2,4% 2,4%
2016 64,2% 26,2% 9,5% 0% 0% 0% 0% 0%
2015 63,7% 31,8% 0% 0% 0% 4,5% 0% 0%
2014 53,4% 23,3% 6,7% 6,7% 3,3% 0% 0% 6,6%
2013 70,4% 22,2% 0% 7,4% 0% 0% 0% 0%
2012 58,2% 29,0% 3,2% 3,2% 0% 0% 0% 6,4%
2011 45,0% 35,0% 5,0% 0% 0% 0% 5,0% 10,0%
2010 65,4% 7,7% 0% 15,4% 7,7% 0% 0% 3,8%
2009 52,6% 21,1% 0% 5,3% 0% 10,5% 5,3% 5,3%
2008 45,8% 12,5% 4,2% 0% 4,2% 12,5% 8,2% 12,6%
2007 36,3% 45,5% 0% 9,1% 9,1% 0% 0% 0%
2006 92,0% 0% 0% 0% 0% 0% 7,1% 0%

Aquestes dades corresponen als llibres editats per Publicacions URV, els autors dels quals són tant membres de la URV com persones externes a la Universitat. 

*Altres: aquesta columna aplega combinacions amb altres llengües (francès, italià, portuguès, àrab, llatí i grec). 

Comunicacions científiques

Llengües de les publicacions en revistes del personal investigador de la URV:

Any Català Castellà Anglès Altres
2021 18,0% 58,4% 23,0% 0,6%
2020 20,1% 57,6% 20,2% 2,1%
2019 18,4% 58,4% 21,8% 1,4%
2018 23,3% 46,2% 22,8% 7,7%
2017 19,1% 48,3% 27,7% 4,9%
2016 19,3% 43,0% 35,0% 2,7%
2015 19,7% 47,6% 30,5% 2,2%
2014 18,6% 46,3% 28,9% 6,2%
2013 20,3% 45,5% 30,4% 3,7%
2012 23,7% 48,7% 25,0% 2,5%
2011 26,9% 48,9% 22,7% 1,4%
2010 27,2% 45,8% 24,4% 2,6%
2009 29,9% 42,0% 23,4% 4,6%
2008 33,5% 41,2% 23,0% 2,3%
2007 12,6% 57,3% 27,3% 2,8%
2006 30,0% 39,7% 27,0% 3,3%
2005 20,2% 49% 27,1% 3,7%
2004 33,6% 42,7% 21,8% 1,9%
2003 34,3% 38,4% 24,0% 3,3%
2002 29,9% 44,5% 21,7% 3,9%
2001 27,3% 38,1% 29,4% 5,2%
1995 37,3% 36,3% 20,8% 5,6%

Informació extreta de la base de dades GREC i IRIS. Es refereix a les publicacions de PDI de la URV en llibres de qualsevol editorial.


Llengües de les publicacions en llibres del personal investigador de la URV:

  Català Castellà Anglès Altres
2021 2,2% 10,0% 87,5% 0,3%
2020 3,8% 12,9% 82,9% 0,4%
2019 4,3% 14,0% 81,1% 0,6%
2018 2,8% 14,6% 79,5% 3,1%
2017 4,3% 14,7% 79,7% 1,3%
2016 3,5% 13,2% 82,5% 0,8%
2015 5,2% 16,7% 77,3% 0,8%
2014 3,7% 12,9% 83,0% 0,4%
2013 3,9% 10,6% 85,0% 0,5%
2012 4,5% 14,9% 80,1% 0,5%
2011 5,3% 18,4% 75,2% 1,1%
2010 8,9% 20,0% 69,9% 1,1%
2009 8,9% 20,4% 69,2% 1,5%
2008 9,5% 22,4% 67,0% 1,1%
2007 7,5% 20,5% 71,2% 0,8%
2006 5,8% 14,2% 78% 2,0%
2005 6,3% 22,1% 71,5% 0,1%
2004 9,2% 25,2% 64,2% 1,4%
2003 10,9% 24,2% 63,7% 1,2%
2002 11,5% 24,4% 62,9% 1,2%
2001 11,8% 24,3% 59,6% 4,3%
1995 18,1% 30,5% 49,1% 2,3%

Informació extreta de la base de dades GREC i IRIS. Es refereix a les publicacions de PDI de la URV en revistes de qualsevol editorial.  


Llengües de les publicacions en congressos del personal investigador de la URV:

Any Català Castellà Anglès Altres
2021 11,0% 37,0% 50,3% 1,7%
2020 16,0% 42,6% 41,0% 0,4%
2019 12,7% 31,0% 54,2% 2,1%
2018 11,3% 36,6% 49,1% 3,0%
2017 10,6% 36,0% 49,3% 4,1%
2016 13,4% 35,5% 49,8% 1,4%
2015 8,0% 38,0% 52,5% 1,5%
2014 7,6% 33,1% 57,2% 2,1%
2013 10,9% 29,2% 58,7% 3,6%
2012 8,3& 35,9% 54,3% 1,5%
2011 8,8% 30,8% 59,5% 0,9%
2010 8,7% 33,8% 55,9% 1,6%
2009 9,8% 30,7% 58,1% 1,4%
2008 10,6% 30,5% 57,6% 1,3%
2007 9,9% 32,0% 55,9% 2,2%
2006 11,5% 32,8% 53,8% 1,9%
2005 7,9% 36,8% 54,1% 1,2%
2004 10,7% 35,1% 52,6% 1,6%
2003 10,8% 39,3% 47,3% 2,6%
2002 13,2% 35,5% 49,4% 1,9%
2001 13,1% 43,1% 40,0% 3,8%
1995 15,5% 50,7% 30,2% 3,6%

Informació extreta de la base de dades GREC i IRIS. Es refereix a les comunicacions de PDI de la URV en congressos.

Campus Extens

Llengües de les activitats de divulgació i transferència del coneixement a les seus del Campus Extens de la URV:

Any  Català  Castellà  Altres 
2023 98,42% 0% 1,58%
2022 96,46% 1,77% 1,77%